Guanajuato, Gto. La directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López, reconoció las iniciativas que trabaja el Congreso local para sancionar debidamente la violencia vicaria.
En entrevista, comentó que han tenido acercamiento con el Frente Nacional de la Violencia Vicaria capítulo Guanajuato, esto es con el objetivo de hacer visible las acciones que identifiquen la violencia vicaria.
Agregó que es importante modificar la ley para que se separe esta violencia de los otros tipos, pues no se puede sancionar de la misma manera debido a que tienen niveles distintos de gravedad.
“Estamos trabajando cerca con ellas para que se visibilice y se alcance a notar cuales son los tipos de violencia que se presentan cuando se da el tipo vicaria”.
Pulido López sostuvo que hoy el Congreso local está siendo un aliado para atender la violencia vicaria, reconocerla en la ley y sancionarla de acuerdo a lo que amerita la gravedad de esas acciones.
Sin embargo, aclaró que será importante que las reformas se aprueben y empiecen a aplicarse para hacer una evaluación y de ahí considerar si las sanciones son las adecuadas o se requeriría ir adecuando la normativa.
Cuestionada sobre el número de atenciones que brinda el IMUG a las mujeres que han sufrido violencia vicaria, Anabel Pulido dijo no contar con las cifras exactas, aunque aclaró que son frecuentes los casos.