Guanajuato, Gto. Para el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, será difícil que las denuncias en contra de Pemex por la emisión de contaminantes en la refinería Ingeniero M. Amor de Salamanca sean procedentes.
esto el incremento de enfermedades cancerígenas y respiratorias en Salamanca a consecuencia de la alta calidad del aire generada por las emisiones contaminantes de la refinería, como lo declaró con anterioridad Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud.
Diego Sinhué señaló que hay preocupación no solo por Salamanca, sino toda la región, por lo que de ser necesario, solicitará una reunión con el titular de Pemex, Octavio Romero, para ver de qué forma evitar más contaminación en el aire salmantino.
«He platicado con la secretaría de Medio Ambiente María, me mandó las imágenes y estamos en contacto con ellos y estamos preocupados por la salud de los salmantinos que está en juego; se requieren inversiones en esta refinería, ya se han anunciado pero hay fallas y se pone en riesgo también a Irapuato y Celaya porque los contaminantes se va para allá por vientos; la secretaría está al pendiente y pedir cita con Pemex para ver qué hacemos para que no suceda más, se requiere de inversiones y la SMAOT ya está haciendo una ficha para que en la próxima ida a la Ciudad de México hablemos de cómo gestionar recursos para la refinería».
El gobernador, expresó que es muy difícil para la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, será difícil la procedencia de las denuncias contra Pemex, y por consiguiente las sanciones.
Indicó que no se considera cambiar a Gerardo Morales Moncada como titular de la Procuraduría, además se contempla una ampliación del presupuesto a la dependencia en el próximo Presupuesto de Egresos.
«No, es complicado para la PAOT sancionar a la misma empresa del gobierno y es federal; hay denuncias y somos el único estado que denuncia a Pemex pero como cae en el ámbito federal, hace que su trabajo pero es complicado ir contra un monstro como lo es Pemex; hay que buscar soluciones, ver el presupuesto y si requiere de más lana meterle».
Para 2022, la Procuraduría Ambiental, fue una de las dependencias que menos recursos obtuvieron en el Paquete Fiscal, con apenas poco más de 40 millones de pesos.