Federación no es efectiva en regular plataformas de hospedaje

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Turismo en el Congreso local, Aldo Márquez Becerra, responsabilizó a la Federación de no hacer valer la Ley, lo que repercute en la no regularización de plataformas de hospedaje.

Cuando se aprobó la Ley de Hospedaje por Plataformas Digitales, se estableció regular por medio de un padrón estatal, donde se incluyan todas las habitaciones que prestan este servicio.

Aldo Márquez expresó que pese a la legislación local, para poder regularlos es necesario atender la Ley Fiscal Federal, pero el Gobierno de la República poco ha hecho por cumplir con sus lineamientos, lo que evita conformar dicho padrón.

“La federación ha sido muy laxa respecto a las plataformas y entonces la plataforma (local) al no tener un domicilio fiscal en el estado como tal, porque ellos están dados regularmente dados de alta en otros países, es difícil rastrearlos u obligarlos, a que den la información”, argumentó.

El legislador panista puntualizó que actualmente, con base a los registros de la secretaría de Turismo, se tienen contempladas cerca de ocho mil habitaciones que se alquilan por plataformas.

Puntualizó que al no contar con este padrón, se dificulta el cobro del Impuesto de Hospedaje, del cual una parte se destina para la promoción turística de Guanajuato.

“Este impuesto permite que se genere una bolsa, que se destina a la promoción turística del estado; en esta nueva ley de Turismo que estamos planteando, que se genere un fondo especifico para atender el tema de promoción turística de Guanajuato, que hoy no existe en ley”, puntualizó.

Cabe señalar que esta iniciativa de Ley, nació a raíz de la trágica explosión en un AirBnB de la capital, en el cual perdieron la vida cuatro estudiantes de la universidad De La Salle Bajío.

El diputado dijo que hay un pacto con la federación, de coordinación fiscal con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Sistema de Administración Tributaria, por lo que se necesita “y yo exhortaría a estas dependencias a que fortalezcan el trabajo con las plataformas, para que ayuden a pagar este impuesto que es estatal”, concluyó.