Guanajuato, Gto.- La Asamblea General Extraordinaria de la Red Altexto se llevará a cabo el martes 30 de agosto de 2022, en el marco de las actividades de la IV Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, FILUNI, que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México, a realizarse del 30 de agosto al 4 de septiembre del año en curso, en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Congresos UNAM.
De acuerdo al comunicado de prensa, la Dra. Elba Margarita Sánchez Rolón, titular del Programa Editorial Universitario de la Universidad de Guanajuato en su calidad de Coordinadora Nacional de la Red Altexto, la Red de Editoriales Universitarias y Académicas de México, presidirá la III Asamblea General Extraordinaria, consecutivo desde que la Red Altexto se instituyó como asociación civil.
La Red Nacional Altexto es una asociación civil conformada por más de cincuenta sellos editoriales de universidades e instituciones de educación superior, públicas y privadas, de toda la república mexicana. Entre sus tareas se encuentra promover y apoyar las actividades que realizan las áreas editoriales, así como representarlas ante organismos similares nacionales e internacionales, además de fomentar la coedición de libros entre sus integrantes y otras instituciones.
Por ello es de trascendental importancia que dentro de las actividades que la Red Nacional Altexto ha proyectado en el Programa de Profesionales de la FILUNI, se encuentre la participación de la Dra. Elba Margarita Sánchez Rolón en el acto protocolario de inauguración del Encuentro de Libreros Universitarios 2022: «En la palestra. Las librerías Postpandemia», en el que también participará como presentadora de la «Conferencia sobre las librerías en la pandemia y la postpandemia», que dictará Bernardo Gurbanov, de la Asociación Nacional de Librerías de Brasil. Actividad en colaboración con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana, CANIEM; el Centro de Innovación y Formación Profesional para la Industria Editorial (EDITAMOS), el Instituto de Desarrollo Profesional para Libreros (INDELI) y la Red Nacional Altexto. Martes 30 de agosto, Salón Jaime García Terrés.
Asimismo, la Titular del Programa Editorial de la Universidad de Guanajuato, presidirá el acto de apertura del Coloquio Internacional «Notas de Tempestad y Postpandemia en la Edición», junto con Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultural de la UNAM; Sayri Karp, Presidenta de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe; y Socorro Venegas, Directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM. Esto, el miércoles 31 de agosto, en el Salón Clementina Días y de Ovando.
Otra importante actividad en donde la Dra. Elba Margarita Sánchez Rolón, estará presente representando a la Universidad de Guanajuato, será la inauguración del VII Coloquio de Estudios del Libro y la Edición en México. «Pasado y presente del verbo editar in memoriam a Roberto Zavala Ruiz», junto con María Andrea Giovine, del Seminario Interdisciplinario de Bibliología del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, que en colaboración con la Red Latinoamericana de Cultura Gráfica y la Red Nacional Altexto, convoca a personas académicas e investigadoras del libro.
La presencia de la Red Nacional Altexto en el marco de la FILUNI se fortalece con la exhibición y venta de las obras que publican todos los miembros de la Red. Con el propósito de seguir respaldando la distribución y la comercialización del libro académico, se continúa con la tarea de facilitar la participación de las instituciones afiliadas en ferias del libro, por lo que también se tiene la presencia de un stand colectivo de la Red Altexto en la FILUNI, en el que participan los libros editados por la Universidad de Guanajuato.