Llegan vacunas a Guanajuato, incluida la de los recién nacidos

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que arribaron a la entidad vacunas que forman parte del cuadro básico para la prevención de enfermedades prevenibles por vacunación.

Por ello desde este 31 de agosto se distribuyeron, desde el almacén central, 589 mil vacunas para los 46 municipios y su aplicación.

Detalló que se cuenta con la T.D.P.A. para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación con 43 mil 677 dosis disponibles y con un tiempo de término de aplicación de 10 meses.

También se cuenta con la Rotavirus para aplicarse a bebés de 2 y 4 meses de edad, con 73 mil 850 dosis que durarán siete meses.

De igual forma los Centros de Salud contarán con el biológico de la Neumococcica 13 V para aplicarse en niños de 2 y 4 meses y un año de edad con 39 mil 880 dosis; de igual manera se aplicarán vacunas de VPH para aplicarse a niñas de 11 años de edad con 10 mil 234 dosis para aplicarse en un tiempo de 4 meses.

Díaz Martínez agregó que dentro de las dosis llegaron vacunas de hepatitis B 20 MCG para adolescentes y adultos con 57 mil 420 aplicaciones que deberán agotarse en 11 meses, incluso ya se cuenta con la BCG para recién nacidos con 73 mil 673 mil 690 dosis para aplicarse en 13 meses máximo y atender a los rezagados.

En el lote también llegó la DTP para niños y niñas de 4 años de edad, la SRP para menores de un año, año y medio y 6 años cumplidos con 115 mil 1865 dosis, así como la HEXAVALENTE para menores de 2, 4, 6 meses y un año y medio de edad, con 109 mil 580 biológicos.

Sin embargo, hay biológicos que ya se agotaron en el estado de Guanajuato y son: dosis contra la Hepatitis B 10MCG para recién nacidos, la Td para adolescentes y niños, la del Neumococo 23 para adultos de 65 años de edad con factores de riesgo, tampoco se cuenta con la vacuna de la influenza para niños menores de 5 años, 10 a 59 años de edad con factores de riesgo y adultos mayores y lax dosis de SR para bebés de 6 a 11 meses de edad también se terminaron.

Los primeros biológicos están agotados desde el 2020, el del neumococo desde el 2021 y los últimos este año se terminaron las dosis.