El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó este lunes por unanimidad de votos, el monto del financiamiento público local para los partidos políticos en 2023 que será de 185 millones 638 mil 396 pesos con 2 centavos.
Los partidos políticos que tienen derecho a recibir financiamiento público son aquellos que alcanzaron al menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección de diputaciones al Congreso del estado por el principio de mayoría relativa, tal y como lo establecen los artículos 35 fracción II y 49 de la ley de instituciones y procedimientos electorales para el estado de Guanajuato.

Al haber alcanzado al menos el 3 por ciento de la votación válida emitida de diputaciones al Congreso del Estado por el principio de mayoría, el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano y Morena tienen derecho a recibir financiamiento público local, al cumplir con el supuesto establecido en el artículo 49 de la ley electoral local.
Para el ejercicio 2023 el financiamiento público local para actividades ordinarias permanentes y por actividades específicas como entidades de interés público se detalla en el cuadro siguiente:

Los montos que corresponden a cada partido político por financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes en el año 2023 son los siguientes:

Los montos que corresponden a cada partido político por financiamiento público por actividades específicas como entidades de interés público en el año 2023 son:

En otro punto del orden del día, el Consejo General aprobó por mayoría de votos la designación de Diego Enrique Ramírez García como titular de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral de la Junta Estatal Ejecutiva del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Diego Enrique Ramírez García cuenta con título profesional como licenciado en Derecho con más de cinco años de antigüedad por la Universidad de Guanajuato. Asimismo, cuenta con los siguientes estudios de posgrado: Master Oficial en Derecho Constitucional, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla; Master Propio en Derecho Penal, por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología; y Master Oficial en Democracia y Buen Gobierno por la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca, en España.
Tiene experiencia en materia electoral pues actualmente se desempeña como encargado de despacho de la Unidad Técnica Jurídica y de lo Contencioso Electoral a partir del tres de enero de dos mil veintidós; además, desde el dieciséis de enero de dos mil veintiuno, ha laborado en este Instituto como titular de la Unidad de Transparencia.