Guanajuato, Gto. Las depuraciones de las policías municipales tienen que ir acompañadas de denuncias o procesos de investigación para evitar que circulen esos elementos por todo Guanajuato, sostuvo la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López.
En entrevista en la capital, explicó que si una corporación de seguridad municipal decide dar de baja a un elemento se tiene que abrir un proceso en la comisión de Honor y Justicia y justificar ese despido para que no sea contratado en otro municipio.
De no hacer eso, incluso interponer una denuncia ante la Fiscalía, el policía queda sin expediente y puede acudir a otra policía para ser contratado ahí, por lo que si llega a tener vínculos con el crimen organizado, no se detienen esas acciones.
“Hay que Justificar la salida y dar de conocimiento al Ministerio Público si hay alguna irregularidad, porque si no lo tenemos es un reciclaje de malos elementos y esos integrantes solo cambian de escenario”.
Sophia Huett mencionó que los municipios deben contar con mecanismos permanentes de evaluación, pues no se puede esperar un año para realizar esas acciones.
Además de que tienen que estar preparadas para sancionar cualquier acto que sea incorrecto y vaya en contra de los estatutos de seguridad.
La secretaria ejecutiva agregó que también es necesario mejorar la productividad de las policías, pues se han registrado casos en donde se protegen los intereses personales y no los de la población, como lo registrado recientemente en Villagrán y por lo cual elementos municipales fueron dados de baja y tienen investigaciones abiertas ante la Fiscalía.