Desaparición de los OPLES generaría desconfianza en la ciudadanía

Compartir

Guanajuato, Gto. La presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, sostuvo que si desparecen los OPLES ya no habría la confianza de la ciudadanía en los procesos electorales y la vida democrática en el país.

Lo anterior lo dijo en respuesta la iniciativa de reforma electoral que planteó el Ejecutivo Federal hace un par de meses, en cual propone desaparecer a los Organismos Públicos Locales Electorales, así como a los Tribunales Electorales Locales.

Al respecto expresó que la paz social deriva, en gran parte, de la estabilidad de estos organismos electorales, pues son los que brindan certezas en las elecciones, por lo que se dijo a favor de reformas que propicien el mejoramiento de las condiciones de competencia y estabilidad democrática y no en iniciativas que busquen eliminarla.

Canchola Elizarraraz comentó que esta reforma electoral ha causado mucho revuelo pues se presentó por el partido político que actualmente gobierna en el país, cuando lo más común es que se propongan por los partidos de oposición para mejorar las condiciones democráticas.

También ha resaltado porque se anunció después de que se realizarán las elecciones intermedias y no completas, que es cuando se elige a un nuevo presidente de la República y que ese acto se llevará a cabo en el 2024.

Finalmente, la consejera presidenta comentó que han estado participando en los foros y mesas de trabajos que la Cámara federal de diputados ha realizado para analizar la iniciativa en mención, recodando que también hay propuestas hechas por el PAN, PRI, el Partido del Trabajo y la más sonada que es de Morena.