Federación solo mando los recursos estrictamente necesarios para Guanajuato: Éctor Jaime

Compartir

Guanajuato, Gto. El diputado federal del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, lamentó que el gobierno federal solo estará enviado a Guanajuato los recursos necesarios, sin invertir en obra pública, salud o educación para el 2023.

En entrevista en la capital del estado explicó que la federación solo enviará menos de dos pesos de cada 10 que genera Guanajuato para el país, es decir, no hay recursos adicionales, aunque expresó que seguirán ‘dando la pelea’ desde el Congreso de la Unión.

Lamentó que se vea la distinción de apoyo, pues en estados donde gobierna el mismo partido político a nivel federal, si hay inversiones importantes.

“Es una desgracia, no hubo un solo peso adicional en todas las materias como si lo hubo para otros estados gobernador por otros partidos políticos; la verdad nos parece un desacierto, pues sin mover una coma se ha perjudicado a Guanajuato; nosotros lucharemos por tener un presupuesto más equitativo, pero no hay ninguna obra para el estado, lo que hay le llaman gasto federalizado que terminan no aplicando”.

Incluso Éctor Jaime expresó que el presupuesto federal fue ‘un circo de tres pistas’ pues se aproó desde el ocho de septiembre y no se le pudo hacer casi ningún cambio; se dijo que se escucharía a la sociedad civil y por último solo buscaron generar discusión para bajarle recursos a las instituciones autónomas.

Este último punto lo dijo en referencia a los recortes presupuestales para el Instituto Nacional Electoral, pues tendrán cuatro mil 475.5 millones de pesos menos para el 2023, a lo que expresó que ‘el INE no se va a tocar’, así como también la reforma electoral que está impulsado el presidente de la República para desaparecer al organismo que generó una movilización civil este fin de semana.

Fueron cuatro días de discusión en la Cámara de Diputados para aprobar en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023; con 270 votos a favor y 219 en contra se validó la propuesta que contempla un recurso total de ocho billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Finalmente, el legislador federal comentó que, entre las acciones que se buscan rescatar, es tener un resonador para el Hospital General de León, aunque la primera licitación quedó desierta la segunda está por realizarse y el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar, informó que se destinará el recurso para esa compra desde el Fondo Nacional por la Salud.