Guanajuato, Gto. El presidente de la Delegación de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CANACO y SERVYTUR), Roberto Serrano Chirino, recomendó a los derechohabientes del INFONAVIT que ante el próximo aumento al salario mínimo y el alto índice de inflación, actualizar sus datos para evitar que aumente el pago de las mensualidades.
Detalló que el próximo año todos los créditos el INFINAVIT denominados en Veces Salario Mínimo (VSM), registrarán un incremento el saldo de la deuda.
Hizo un llamado a todas las personas acreditas para que conviertan sus créditos de VSM a pesos a través de la Ventanilla de Registro Universal de Responsabilidad Compartida, a través de internet.

“La información por parte del Infonavit está fluyendo muy poco, la gente no sabe qué es urgente hacer estos cambios, estos trámites, cuándo debería ser todo lo contrario”, indicó Serrano Chirino.
Dijo que, al realizar la conversión, las y los acreditados ya no tendrán que preocuparse en próximas fechas en sus deudas y contarán con los beneficios del nuevo esquema de créditos en pesos.
Comentó que entre las bondades del nuevo esquema está; contar con mensualidades y pagos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales y acceso a las tazas de interés más bajas del mercado hipotecario.
Finalmente mencionó que, para realizar el cambio, las personas acreditadas deben ingresar al portal de internet del INFONAVIT y en la pestaña de Mi Cuenta INFONAVIT, antes del 31 de diciembre.