TODOS GANAN CON COBERTURA DE AGUA PARA COLONIAS IRREGULARES 

Compartir

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del estado, Miguel Ángel Salim Alle, indicó que con la cobertura del agua en los fraccionamientos irregulares, además de ganar los sistemas operadores también habrá beneficios para los gobiernos municipales y para los propios beneficiarios. 

En entrevista, al final de la sesión del pleno y del periodo ordinario, el legislador  pidió que las administraciones municipales “no la hagan de tos”, porque a ellos también les convendrá la regularización. 

“Se trata de ganar-ganar, te pongo un ejemplo, un fraccionamiento en León, que tiene 300 lotes, que ya tiene el 30 por ciento de asentamiento en cuanto tenga agua, se va a comenzar a poblar el resto del fraccionamiento, es decir, ya cada domicilio tendrá un medidor que va a poder cobrar, segundo el municipio va a tener predial, entonces esa inversión que se haga a mediano y largo plazo, al final, lo va a recuperar el municipio entonces que no la hagan de tos y que le metal lana”, precisó. 

El diputado, impulsor de este iniciativa, señaló que en la entidad hay 650 fraccionamientos registrados en la condición de irregular, aunque reconoció que “seguramente habrá más”. 

“Tan solo en León hay alrededor de 195 y de ellos hay 18 susceptibles de regularizarse, sin embargo si consideramos la población que habita en los 650 fraccionamientos que hay en el estado, los beneficiarios  serían alrededor de 400 mil personas”, señaló aunque reconoció que ese proceso podría durar todavía varios años. 

SE INSTALA DIPUTACIÓN PERMANENTE 

Luego de clausurar el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Legal, los diputados determinaron que la Diputación Permanente que estará en funciones durante el primer receso de este segundo año, la encabece la panista María de la Luz Hernández Martínez, mientras que la vice presidencia estará a cargo del morenista Ernesto Alejandro Prieto Gallardo.