Aumenta en un 50 por ciento el abandono de mascotas en los primeros meses del año

Compartir

Guanajuato, Gto. David Donato Garnica, director de Salud del municipio de Guanajuato, informó que en los primeros meses de cada año aumenta hasta en un 50 por ciento el abandono de mascotas, principalmente perros y gatos.

“Recibimos al mes 100 animales en el CECAA, sin embargo, incrementa en un 50 por ciento la cifra, aunque los índices son variables por la situación de las familias, por ejemplo, en pandemia disminuyó el abandono porque querían compañía en casa y aumentaron las adoptaciones, ahora que se ha regularizado se voltearon las cifras”.

En entrevista explicó que este fenómeno se da debido a que en diciembre muchas familias deciden regalar animales domésticos, en un principio son queridos porque son cachorros, sin embargo, al crecer la gente ya no los quiere o no los puede mantener por su tamaño o cuestiones económicas.

Foto. especial

Por ello la dirección de Salud, a través del Centro de Control Animal y Asistencia Animal, promueve campañas de tenencia responsable de mascotas para que conozcan lo que implica tener un perro o gato a su cuidado.

“Es un ser vivo que va a crecer y su comportamiento va a cambiar, ahorita no tenemos un alto número de abandono pues se proyecta a que sea en tres a cuatro meses después, lo que se vuelve en una problemática de sobrepoblación animal en las calles y un problema también de salud pública”.

David Donato reiteró que se promueven las campañas de tenencia responsable, las cuales se busca compartirlas de voz en voz, para que se genere una conciencia sobre lo que implica tener una mascota, así como también que conozcan las consecuencias de abandonar al animal en la calle.

Estas campañas también enseñan cómo criar a un perro o un gato, la importancia de adiestrarlos para que se adapten a las familias, así como evitar que paseen solos pues pueden contraer alguna enfermedad que posteriormente se contagie a la familia, incluso también se busca que se esterilicen a los animales y evitar la sobrepoblación.

Finalmente, el director de Salud Pública municipal reiteró el llamado a la población a no abandonar a sus mascotas en la calle y en caso de no poder mantenerlos buscar un hogar o acercarse a la dependencia para que puedan ser llevados al CECAA y ahí se pongan en proceso de adopción.