Guanajuato, Gto. La bancada feminista del Congreso local, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato.
La misma tiene el objetivo de legitimar los procesos electorales y contribuir a procurar la idoneidad de los perfiles de las personas candidatas a puestos de elección popular, expuso la diputada Yulma Rocha Aguilar.
La iniciativa también busca elevar los estándares de ética y responsabilidad del servicio público, fortalecer la democracia y promover una cultura libre de todo tipo de violencia.
Yulma Rocha expresó que es primordial que las personas que estén en cargos de toma de decisiones, deben estar capacitados y preparados para el puesto promoviendo los derechos humanos y procurando la eliminación de la violencia.

Recordó que, en el pasado proceso electoral de 2021, se evidenció que seis de cada 10 candidatas sufrieron violencia solo por ser mujeres; además el 38 por ciento de las encuestadas declararon haber sufrido violencia en la búsqueda de su candidatura; una de cada dos sufrió violencia en precampaña o campaña; el 46% sufrió violencia a través de redes sociales
“Resulta prioritario precisamente establecer mecanismos preventivos que, desde los requisitos de elegibilidad, eviten que las personas que posean perfil agresivo, violento o irresponsable puedan acceder a los puestos de toma de decisión públicos o a los cargos de elección popular”, enfatizó la congresista.
Agregó que es indispensable procurar que no llegue ni un agresor más al poder, sino quienes además de poseer la capacidad y preparación necesarias para ocupar los cargos, indiscutiblemente también posean las cualidades y aptitudes correspondientes que otorguen a la ciudadanía la certeza de que desempeñarán sus cargos con apego a derecho y que posean un perfil idóneo en todos los aspectos.
La iniciativa fue turnada a la comisión de Asuntos Electores para su estudio y dictamen; y para opinión a la Comisión para la Igualdad de Género.