Guanajuato, Gto. La Caravana Cultura UG presentó su agenda 2023, que integran el amplio abanico de actividades que ofrece la máxima casa de estudios de la entidad.
José Osvaldo Chávez, director de Extensión Cultural, detalló que entre las actividades que se ofrecerán están; obras de teatro, canto, danza, música, presentaciones de libros, talleres artísticos, artes plásticas, cine, festivales, foros, conciertos y exposiciones museográficas son parte de las cerca de 2 mil acciones que este año tanto de manera presencial como virtual ofrece la UG.
El año pasado dentro del amplio repertorio se tuvo la meta de congregar a poco más de 2 millones y medio de asistentes por lo cual en esta ocasión se busca superar esta cifra.

“Lo que buscamos es incluir todas las actividades diseñadas por los maestros y alumnos en las diversas actividades culturales para prepararlos y que puedan enfrentar el mundo cuando se gradúen”, mencionó.
El director de Extensión Cultural señaló que en el mes de abril inician funciones de actuación en el Teatro principal, en septiembre será el tercer encuentro de rondallas a nivel nacional, OSUG en su primera temporada ofrecerá 14 funciones, el Coro UG que integra 70 personas, tendrá un encuentro coral internacional y un concierto navideño.
También los campus universitarios y los colegios de nivel medio superior participan con ferias, charlas y exposiciones.
Finalmente dijo que este año se reconoce la trayectoria de algunas agrupaciones por 30, 40 y hasta 60 años de trayectoria artística, además que dentro de la dinámica cultural se busca que más guanajuatenses se integren a las actividades que ofrece públicamente la UG.