Con la depreciación del dólar es positivo para la economía mexicana: SDES

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro, reconoció que la depreciación del dólar estadunidense resulta favorecedora para la economía mexicana.

Tan solo este jueves el dólar estadounidense se notificó en 18.84 pesos mexicanos, lo que abre oportunidad para las importaciones o la inversión de mayor capital extranjero.

Sin embargo, el funcionario estatal recordó que la inflación en México sigue afectando a algunos productos de la canasta básica y a la par impacta en el poder adquisitivo de la gente, así que dijo que solo queda esperar para ver cómo será el comportamiento de la economía en los próximos meses.

Cuestionado sobre si esas modificaciones monetarias internacionales benefician a Guanajuato en la proveeduría de la materia prima, comentó que el tipo de cambio es un buen indicador para las empresas instaladas en la entidad.

Recordó que Guanajuato cerró el 2022 con 30 mil millones de dólares en exportación, teniendo un crecimiento en el mercado estadunidense y canadiense, pues más del 80 por ciento de las exportaciones se dirigieron para allá.

Los expertos han mencionado que la parte negativa será para los ciudadanos en sus remesas, donde el ‘superpeso’ no ayudará debido a que se tiene un dólar depreciado, así que el dinero que manden los familiares o conocidos desde el país vecino a la entidad, será mucho menor al momento de la conversión.