El incremento de remesas no es un logro de las autoridades federales y estatales

Compartir

Guanajuato, Gto. Que las remesas hayan roto récord en 2022, no es un logro que se deban adjudicar las autoridades estatales y federales, sino de los paisanos que han buscado calidad de vida en el extranjero ante la escasez de oportunidades en el país, declaró el coordinador de la bancada priista en el Congreso local, Alejandro Arias Ávila.

De acuerdo con cifras oficiales, a Guanajuato se enviaron cinco mil 58 millones de dólares, lo que se traduce en un ingreso diario de 277 millones de pesos.

Cuestionado al respecto,  Alejandro Arias, expresó que el reconocimiento se debe de hacer a los paisanos que han podido solventar los gastos de miles de familia en la entidad.

Sobre el anuncio del presidente de los Estados Unidos, Joe Bidem, de que se abrirá la puerta a 30 mil migrantes  centro y sudamericanos, Arias Ávila no vio mayor riesgo para la economía de los mexicanos en el extranjero.

Mencionó que siempre cabe la posibilidad de que haya daños, sin embargo, la mano de obra mexicana en Norteamérica,  ya se ha consagrado como el principal recurso personal en diversos giros.

En 2022 a nivel nacional se registró un ingreso de  más de 58 mil 497 mil millones de dólares en remesas, superior a los más de 51 mil millones que ingresaron durante 2021.