Guanajuato, Gto. La secretaría de Salud de Guanajuato realiza anualmente 150 mil tamizajes en niños que son probables o sospechosos de cáncer, de esos cerca de 90 menores resultan positivos.
Así lo informó su titular, Daniel Díaz Martínez, quien recordó que la entidad es una de las que mejor atiende el cáncer infantil debido a que la sobrevivencia está al 72 por ciento, cuando la media nacional es del 60.
Estos resultados se tienen debido a la detección oportuna, pero también porque se cuenta con los medicamentos, de igual forma porque en Guanajuato hay hospitales especializados como el de Celaya, Irapuato y León.

“Nos hemos convertido en el estado líder en atender un problema de salud pública, donde generamos conciencia en el personal, al cual se le capacita para generar una detección oportuna”.
Daniel Díaz reconoció al personal de salud que atienden a los pequeños con cáncer, pues son especialistas bien capacitados y dan resultados para apoyar a aquellas familias que no tienen seguridad social y requieren el tratamiento.
Sobre los costos, comentó que al año se invierten más de 1.5 millones de pesos en un tratamiento contra el cáncer, sin embargo, los que son atendidos en el sistema de salud estatal no gastan ni un peso.
“Incluso también requieren de unidades de sangre, en un niño con leucemia se requieren hasta 100 unidades por año y llegan a ser tratamientos de cinco años, en Guanajuato no faltan esas unidades y nos posicionamientos como uno de los mejores para atender una enfermedad catastrófica y sacarlos adelante”.
Este próximo 15 de febrero se conmemorará el día mundial contra el cáncer infantil, mientras que el pasado cuatro de este mes fue el día mundial contra el cáncer donde se concientizó sobre la detección oportuna e identificar síntomas.