Inician Jornadas Internacionales sobre Derecho Penal en la UG

Compartir

Guanajuato, Gto.- Con la participación de destacadas y destacados juristas, especialistas en Derecho y estudiantes universitario(a)s se llevó a cabo la inauguración de las Jornadas Internacionales sobre Derecho Penal Comparado y Derecho Penal Internacional en la Universidad de Guanajuato (UG).  

De acuerdo al comunicado de prensa, para iniciar estas actividades se realizó la conferencia magistral “Sobre el estado actual del Derecho Penal comparado. Una visión general» a cargo del Prof. Dr. Dr. Eric Andreas Hilgendorf, Catedrático en la Universidad de Wurzburgo, Alemania.  

El Dr. Dr. Andreas Hilgendorf es un destacado profesor de Alemania, donde surgió el pensamiento jurídico penal, y es reconocido como un gran representante de la dogmática moderna en América Latina, así lo describió el Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, Rector General de la UG durante su mensaje de bienvenida.  

Agregó que este encuentro académico se realiza en el Departamento de Derecho desde su Seminario de Investigaciones Jurídicas, que pretende dar seguimiento a uno de sus objetivos, que es identificar objetos de estudios de relieve que atiendan problemáticas actuales, con participación de la comunidad jurídica de esta Casa de Estudios, del país y de otras partes del mundo. Espera que con estas actividades se generen acciones que permitan lograr cambiar paradigmas y metodologías para acercar el Derecho a una realidad más globalizada, compleja y disruptiva.   

Expresó que es necesario adquirir nuevos conocimientos por las nuevas dinámicas como el uso de las nuevas tecnologías, la regulación jurídica de la inteligencia artificial o la importancia de conocer la vinculación entre la Filosofía y el Derecho.  

Comentó que el Derecho Penal ha sido muestra del rigor científico para el tratamiento de los grandes problemas y complejidades de la sociedad y el ser humano, por eso la importancia de este tipo de actividades, en las que se involucran un gran número de estudiantes.  

Por su parte el Prof. Dr. John Zuluaga Taborda, Profesor asociado en la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá, Colombia, agradeció el poder compartir su conocimiento durante estas Jornadas, donde se podrá conocer el trabajo del dos veces doctor Andreas Hilgendorf, en el área de Derecho y en el área de Filosofía, un doble perfil que lo consolida como uno de los científicos del Derecho Penal más destacados en Alemania.   

En representación del Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Director del Departamento de Derecho de la UG, la Dra. Susana Martínez Nava expresó que durante estas Jornadas se reflexionará sobre los retos que enfrenta el Derecho Penal y la comparación jurídica en este campo. Expresó que el Derecho Penal habla una lengua común, que favorece el entendimiento teórico y la discusión crítica, a través de este antecedente se buscará generar excelentes resultados durante los siguientes días de trabajo.   

Finalmente, la Dra. Karla Alejandra Escárcega Robledo, Coordinadora Académica de estas Jornadas expresó que la gran influencia de Alemania en el Derecho Penal se hace latente en esta Casa de Estudios con la presencia del Dr. Dr. Eric Andreas Hilgendorf, quien ha dedicado su vida al estudio del Derecho Penal, Derecho Procesal Penal, de la Teoría del Derecho, Inteligencia Artificial, Derecho de la Información y el Derecho Informático.