Guanajuato, Gto. La Administración Municipal de Guanajuato capital en conjunto con la Universidad de Guanajuato trabaja en la creación de un programa para el manejo de residuos sólidos para evitar la contaminación de la presa de la Purísima por los lixiviados generados por el tiradero municipal, informó la regidora Cecilia Pöhls Covarrubias,
El Ayuntamiento aprobó empezar con una inversión de medio millón de pesos para contratar a un especialista para que continúe el proceso del programa en coordinación con la Universidad de Guanajuato y la Administración Municipal, es decir; que tome en cuenta la información que se ha generado hasta el momento.
La regidora, explicó que actualmente se tiene información de un estudio realizado por la propia Universidad de Guanajuato desde hace cuatro años que concluye que existe contaminación de la pres de La Purísima por el tiradero municipal.
Dijo que parte de programa tiene como objetivo separar la basura, pesarla, reciclar los residuos orgánicos e inorgánicos, para evitar que los líquidos lixiviados terminen en la presa.
Consideró que es un problema grave que se esté contaminando la presa de la Purísima debido a que el municipio no cuenta con un relleno sanitario.
finalmente agregó que la Administración Municipal no cuenta con recursos suficientes para la creación de un relleno sanitario, pues tiene un costo de aproximadamente 15 millones de pesos, aunque el proyecto sea el mejor para el confinamiento de la basura que general la capital.