Invitan a la UG a participar en certamen audiovisual de divulgación científica y cultural

Compartir

Guanajuato, Gto.- Para premiar y reconocer la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales educativas, científicas y culturales iberoamericanas estrenadas o dadas a conocer en 2022, así como los méritos de las y los profesionales que los han realizado, en el ámbito creativo, artístico y técnico, fue abierta la convocatoria para el III Certamen Audiovisual Iberoamericano de divulgación cultural y científica(CRE@tei).

De acuerdo al comunicado de prensa, CRE@tei quiere dar respuesta a la necesidad de la divulgación de la ciencia y la cultura como una herramienta audiovisual que aporta valor y calidad a la comunicación audiovisual contemporánea que debe aspirar a comunicar con rigor e independencia los relatos propios del gran espacio intercultural iberoamericano.  

La participación es gratuita y los relatos premiados tendrán una dotación económica. Las obras merecedoras de mención especial, premio o galardón serán incorporadas al repositorio de ATEImedi@, otorgándoles así la opción de ser multi difundidas por las principales ventanas del espacio audiovisual iberoamericano.  

Para esta edición, el plazo de la recepción de obras se abrió desde el pasado nueve de enero y culminará el 31 de marzo del 2023. Las piezas serán recibidas en alguna de las siguientes categorías, mismas que fueron determinadas por el consejo consultivo del certamen:  

Largometraje documental, Reportaje Científico Cultural, Programa Educativo, Microrrelato para Redes Sociales, Impacto Social, Serie de Micro Espacios Divulgativos, Serie Documental, Programa de Radio o Podcast Científico Cultural y Programa Musical. 

Por otro lado, el acceso a la convocatoria se podrá realizar desde: Corporaciones o medios audiovisuales de comunicación pública, o profesionales independientes. 

Se dará prioridad a producciones con material inédito e imágenes propias. Se aceptarán producciones con un máximo del 20% de imágenes de stock. En caso de que tengan imágenes de otras producciones o compradas en stock, se deben adjuntar en la candidatura los permisos o derechos adquiridos para uso de esas imágenes. 

Finalmente, los galardones consistirán en piezas artísticas fabricadas expresamente para este fin, y no comportan dotación económica alguna. Serán realizados por una artista local del país donde se celebre la gala en cada edición y representativos de su cultura. El jurado entregará un único galardón por cada categoría, reservándose la posibilidad de que pueda haber hasta dos menciones especiales e incluso un galardón específico al contenido más valorado por el público. Las obras finalistas recibirán un certificado y el o la ganador de cada modalidad, recibirá un galardón y un premio en metálico en dólares.