Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, reconoció que la contingencia sanitaria por Coronavirus podría seguir activa por otros dos años más, pues se tiene que seguir investigando el comportamiento estacional del virus.
En entrevista en la capital del estado recordó que tendrá que ser la Organización Mundial de la Salud quien decrete el fin de la misma, sin embargo, a casi tres años que inició la pandemia en Guanajuato, hay muchos factores más que tienen que seguir estudiándose.
Fue en marzo de 2020 cuando se confirmó el primer caso en Guanajuato, ha tres años de la pandemia se tiene hoy un estatus diferente debido a que la letalidad está por debajo del dos por ciento, aunque hay más criterios que deben considerarse.

Sobre el número total de decesos, en la entidad ya son más de 15 mil 300, de esas 84 han sido en estos casi dos meses del 2023, por lo que reiteró que la letalidad es cada vez menos, pero se siguen registrando casos positivos.
Cuestionado sobre la estrategia de vacunación y si se podría retomar, Daniel Díaz comentó que todavía no hay una política pública porque las dosis que se aplicaron fueron en una fase de experimentación, así que se investiga su durabilidad, cuantos anticuerpos genera y si se realizaría una estrategia similar a la de influenza.
“En un futuro no tan lejano tal vez se aplique una estrategia igual a la de influenza, incluso podría ocurrir que se apliquen las dos vacunas en una misma dosis, que haya una fusión, pero se sigue investigando; también se analiza lo que se denomina -long Covid- que son las secuelas que deja la enfermedad y que por ello se tienen que cuidar”.
Finalmente, el secretario de Salud reiteró que el paso que sigue esta pandemia de Covid es entrar a la fase endémica, por lo que siguen reforzando el trabajo de vigilancia epidemiológica y promocionado las medidas de cuidado y prevención a la salud.