Presenta Carlos Zamarripa su cuarto informe de actividades como Fiscal de Guanajuato

Compartir

Guanajuato, Gto. En su cuarto informe de actividades, el fiscal general del estado, Carlos Zamarripa Aguirre, informó que en 2022 se logró identificar a mil 105 personas reportadas como desaparecidas.

Este jueves, Carlos Zamarripa, en presencia de autoridades municipales, estatales y federales, rindió su cuarto informe de actividades tras ser designado como fiscal general de Guanajuato.

En su discurso, comentó que durante el año pasado, se aperturaron  tres mil 191 carpetas de investigación por el delito de desaparición forzada, y después de los trabajos de investigación se logró la identificación de mil 105 personas.

En combate a la delincuencia, señaló que fueron desarticuladas seis células delictivas dedicadas a la extorsión, de ocho denuncias por secuestro, todas las víctimas fueron liberadas.

Detalló que en total se decomisaron 695 mil dosis de diferentes drogas en trabajos coordinados con los municipios y la Federación, además de la detención de más de dos mil 700 personas afiliadas a diversas agrupaciones criminales.

El fiscal destacó que se logró la máxima sanción en contra de un delincuente, con una pena de casi ocho siglos,  sentencia emitida a Jesús Emanuel “El Jordan”, por su participación el multihomicidio en un anexo de Irapuato, que dejó un saldo de 25 personas fallecidas.

Agradeció el trabajo realizado por todos los que integran la Fiscalía General del estado, así como el apoyo del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y las autoridades federales.

Carlos Zamarripa, recordó que desde hace 30 años, cuando ingresó a las filas de la entonces Procuraduría Estatal de Justicia, se comprometió a garantizar la procuración de justicia,  promesa que refrenda en su fusión ahora como fiscal.

Finalmente, el gobernador Rodríguez Vallejo refrendó su compromiso para fortalecer la procuración de justicia en la entidad, muestra de ello son los más de cuatro mil millones de pesos que ejercerá la Fiscalía en 2023.