Se requieren inversiones integrales para apoyar a personas con discapacidad

Compartir

Guanajuato, Gto. Más que una pensión, se requiere que se siga trabajando en políticas públicas integrales para apoyar a las personas con discapacidad, expresó el director de Instituto Guanajuatense para Personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero. 

Lo anterior es en referencia a una iniciativa que fue archivada en el Congreso local y se planteaba que se dieran apoyos mensuales a las personas con discapacidad, de manera obligatoria, por parte del gobierno estatal. 

Al respecto José Grimaldo explicó que se consultó al instituto sobre esa iniciativa y la postura fue que se buscaran otras alternativas que ayudaran a los colectivos de manera general y no estar sujetos a una pensión, pues en Guanajuato se avanzado favorablemente en la inclusión de esta población. 

“Hay que visibilizar la causa y el empoderamiento del colectivo, esa pensión sería estar limitados o sujetos a ella y limitaría los avances que tenemos (…) sabemos que algunos dirán que les ayudaría ese recurso, más para los que tienen una discapacidad severa, pero hay otras estrategias integrales”. 

Recordó que, de acuerdo al censo de población 2020 del INEGI, en el estado hay 248 mil personas que presentan algún tipo de discapacidad, esto es equivalente al 4.6 por ciento del total de la población en Guanajuato. 

El director del INGUDIS agregó que hoy se trabaja para que el colectivo tenga derecho a la educación y a trabajar, también para que participen en la política y estén en cargo de toma de decisión. 

Por ello una iniciativa como la mencionada sería regresiva y no generaría el progreso que por 10 años han trabajado para fortalecer a esta población. 

“En Guanajuato se apuesta con presupuesto que se destina a la institución directamente (…) quienes estamos dentro tenemos trabajo, estamos visibles, se apoya en el deporte, en la cultura”, concluyó.