Imparten conferencia en UG sobre “Personas con Discapacidad Psicosocial y su Acceso a la Justicia»

Compartir

Guanajuato, Gto.- La Defensora de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dra. Guadalupe Barrena Nájera, impartió la conferencia «Personas con Discapacidad Psicosocial y su Acceso a la Justicia» en el Salón de Actos de la Universidad de Guanajuato (UG) de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG).

De acuerdo al comunicado de prensa, ante un público integrado en su mayoría por integrantes de la comunidad estudiantil, la Dra. Barrena Nájera, analizó cómo es el comportamiento en los entornos universitarios ante la discapacidad, y explicó que el problema para las personas con discapacidad no es propiamente su condición, sino una interacción fallida con su entorno.

Se refirió a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, enfatizando que todas las vidas merecen ser vividas, y la ley tiene que promover la igualdad a los derechos de todas las personas.

En su exposición, la Dra. Barrena Nájera exhortó a construir espacios que permitan la convivencia de todas las personas, desde su diversidad. Esto -subrayó- permitirá aprender unas de otras.

En el evento, ofreció un mensaje de bienvenida la Mtra. Margarita López Maciel, Defensora de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, quien hizo énfasis en la importancia de que las y los servidores públicos se capaciten en derechos humanos y en atención especializada.

Asimismo, agradeció a la Dra. Guadalupe Barrena su disposición para participar en este evento, organizado por la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario, la Mesa Directiva de la División de Derecho, Política y Gobierno, y el Grupo Organizado Altruismo UG.

La Dra. Guadalupe Barrena Nájera es Doctora en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, experta en Derecho Internacional y Derechos Humanos; colabora en iniciativas de cooperación internacional, la academia y sociedad civil en México.