Guanajuato, Gto. La Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado, solicitará al Congreso local modificar la logística de comparecencias para alcaldes y alcaldesas, para evitar que en estos ejercicios se viertan mentiras a los diputados.
Así lo informó el titular de organismo, Vicente Esqueda Méndez, cuestionado sobre si habría algún proceso contra el alcalde de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, quien no informó por qué no acató una recomendación de la Procuraduría durante su comparecencia ante la comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Vicente Esqueda comentó que en la comparecencia, fue claro que el alcalde le mintió a las y los diputados, por lo que esperaría que el Congreso sea el organismo que inicie con un procedimiento en contra de Castillo Cantero.

Con este antecedente, Vicente Esqueda consideró conveniente que las recomendaciones fueran vinculantes a proceso, pero este es un tema que se debe de modificar desde el ámbito federal.
El funcionario estatal, defendió que si se requiere modificar los mecanismos de las comparecencias para que los funcionarios que sean llamados ante el Congreso no puedan mentir tan fácilmente.
Aunque el Ayuntamiento de San Diego respondió que no se acataría la recomendación, Juan Carlos Castillo defendió ante la comisión legislativa que no tenía ningún conocimiento sobre lo que se le acusaba e incluso dijo ser la víctima de este proceso.