Prohibición de maíz trans, traería otras complicaciones comerciales

Compartir

Guanajuato, Gto. La prohibición de maíz transgénico podría ser un paso para que Estados Unidos deje de enviar a México algunos otros productos, manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

De acuerdo con un decreto presidencial, el próximo 31 de enero de 2024, quedaría prohibido el uso de maíz modificado genéticamente para la alimentación de ganado, aunque en este año se han relajado las medidas.

Paulo Bañuelos comentó que en el giro agroalimentario de Guanajuato, ya dejó de producir y utilizar el maíz genéticamente modificado o mejor conocido como transgénico.

Paulo Bañuelos, mencionó que en Estados Unidos y Canadá, se contempla la realización de mesas de consumo, lo que podría derivar en afectaciones al campo mexicano.

Expuso que una de las principales afectaciones sería que los países norteamericanos, ante estas políticas, decidan no enviar productos y maquinaria que suelen adquirirse para la actividad agrícola del país.

El maíz modificado, de acuerdo a especialistas, suele ser alterado genéticamente para que las mazorcas y los granos de maíz alcancen un mayor tamaño, a diferencia de los llamados granos endémicos de cada región agrícola.