Guanajuato, Gto. La secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Guanajuato ha recibido hasta el momento, nueve demandas de juicios administrativos después de que 45 centros de verificación vehicular fueran cerrados el 31 de enero de 2023.
La titular de la dependencia, María Isabel Ortiz Mantilla, aclaró que no fue un tema de clausurarlos, solamente que su permiso para operar venció y no cumplieron con el papeleo para seguir trabajando.
Por ese motivo, 45 centros ya no operan, sin embargo, se abrió una convocatoria para tener nuevas líneas a gasolina y ahora también a diésel.

“Estos centros pueden participar y se les aprobará su permiso si cumplen con la normativa (…) fue el tres de marzo cuando se abrió la nueva convocatoria para contar con 32 líneas a gasolina y 43 a diésel”.
Ortiz Mantilla recordó que los 139 centros de verificación vehicular que operaban en el estado de Guanajuato, contaban con su permiso desde el 2016 y 2017, sin embargo, el 31 de enero de este año vencía su documento.
La mayoría de los centros empezaron sus trámites para renovar su permiso y cumplió con la norma 047, sin embargo, 45 de ellos no cumplió con una actualización muy importante en la ley, referente a la certificación de sus establecimientos que garantiza que sus equipos miden correctamente los contaminantes.
“Esta norma entró en vigor desde el 2019 y revisa principalmente cómo funciona el equipo de seguridad que mide los contaminantes y que los aparatos cumplen su función”.
Finalmente, la funcionaria estatal comentó que, como autoridad, cumplieron en los demás parámetros que le tocaban como lo fueron realizar campañas para incentivar la verificación vehicular, gestionar grupos de trabajo entre las autoridades municipales y el gremio, así como incrementar el costo de la verificación de acuerdo a la inflación. Lo único que tenían que hacer los centros era cumplir con la normativa ambiental.