Guanajuato, Gto.- La Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), inauguró los trabajos de la Tercera Edición del Congreso Regional de Estudiantes de Literatura (COREL) “imaginarios de la literatura hispana”.

En comunicado de prensa se informó que en este encuentro, que se desarrolla en la Sede Calzada de Guadalupe de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSH), participan también, estudiantes de la Universidad Autónoma Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Ante la comunidad académica y estudiantil que participa en esta tercera edición del Congreso Regional de Estudiantes de Literatura en la Universidad de Guanajuato, que tiene el honor de ser la sede base; la Dra. Rendón reflexionó que la literatura, disciplina y arte que ha dado forma a civilizaciones enteras, ha cambiado los sistemas políticos y ha denunciado la injusticia.
La trascendencia de un congreso como este, no se limita a lo académico, sostuvo, sino que tiene un enorme valor en términos humanos de intercambio y de puesta en común, al convertirse en un espacio de exposición de las preocupaciones literarias de la zona del Bajío. “El COREL da testimonio de los temas de interés actual de la comunidad universitaria y reúne los trabajos más sobresalientes de las y los futuros críticos literarios”.
Aprovechó el momento para dejar de manifiesto su aprecio al Dr. Andreas Kurz, Director del Departamento de Letras Hispánicas de la DCSH, por su calidad profesional y su dedicación a las tareas universitarias.
De igual manera su reconocimiento al trabajo y entusiasmo de Ángela Durán Luna, representante del Comité Organizador del COREL en la Universidad de Guanajuato; Isabel Flores Gallart, Paloma Martínez Fernández, Ana Guadalupe Palacios Aguilar, Dylan Edson José García Bolaños y demás estudiantes de Letras Hispánicas que colaboran en este encuentro.
Las conferencias y mesas de trabajo de este Congreso, se desarrollan en el Auditorio “Ma. Elena Morales” de la Sede Calzada de Guadalupe. Para consultar horarios y títulos, se puede acceder a la siguiente liga:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=725556852903538&set=pcb.725556899570200