Guanajuato, Gto. El Gobernador del Estado Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, busca que Guanajuato desarrolle tecnología para que los jóvenes puedan exportar sus proyectos a nivel internacional.
Durante la inauguración del Día de la Mente-factura, realizada en el Auditorio del Estado, de Guanajuato capital, el gobernador mencionó que durante su sexenio se ha fortalecido la mentefactura con la creación de proyectos tecnológicos.
Dijo que en lo que va de su administración ha apoyado a diez mil jóvenes para que estudien en el extranjero, para que puedan tener experiencia y posteriormente compartirla y aplicarla en Guanajuato con programas de innovación.

El Gobernador del Estado comentó que se está apoyado a los jóvenes emprendedores para revolucionar la mentefactura.
Dijo que hace 30 años la entidad ocupaba los primeros lugares a nivel nacional en pobreza, sin embargo, actualmente es la sexta economía del país, gracias a los cambios tecnológicos, por lo que su tarea es apoyar a la ciencia.
Finalmente mencionó que se está generando un ecosistema Nacional de la mentefactura y Guanajuato busca ser líder a nivel nacional en proyectos de innovación mercantil y tecnológica para atraer empresas.
ENTREGA IDEAS GUANAJUATO APOYOS ECONOMICOS A TRAVES DEL PAGO DE MULTAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
Juan Antonio Reus Montaño, director general del Instituto de Innovación, Desarrollo, Emprendimiento y Aceleración (IDEA) Guanajuato, informó que a través del pago de las multas de los partidos políticos, se han apoyado a más de 350 proyectos científicos e innovación tecnológica, principalmente de emprendedores con una inversión de cien millones de pesos.

En Guanajuato, la Ley Electoral establece que el pago de las multas que se cobran a los partidos políticos debe ser aplicadas en proyectos tecnológicos, por lo que IDEA Guanajuato ha impulsado los proyectos.
Dijo que a través de los recursos, se ha logrado impulsar proyectos tecnológicos a varios municipios, en donde se invita a los empresarios a participar en los proyectos mediante la inversión económica.
Mencionó que los cien millones de pesos ya fueron entregados a los 350 proyectos, por lo que el Gobierno del Estado, está trabajando con las autoridades electorales para que continué este apoyo económico.
Dijo que la intención es apoyar a los proyectos y que se espera que las próximas administraciones sigan apoyando los trabajos de innovación y tecnología para que el estado siga creciendo.