Basificación en el sector salud obligará a incrementar el presupuesto anual de nóminas

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que una vez que inicie el proceso de basificación del personal de salud del instituto, para el cual se invertirán 246 millones de pesos, el presupuesto anual del siguiente año necesitará incrementar otros 600 millones.

Recordó que, en la primera etapa que iniciará en junio de este año, se contempla regularizar a casi tres mil trabajadores que han estado colaborando por contrato, eligiendo trabajar por fases pues la Ley de Disciplina Financiera marca topes presupuestales.

Agregó que, para seguir con la estrategia se tendrán que buscar más recursos para que el financiamiento de nómina quede cubierto.

Sobre los trabajadores que serán regularizados, Daniel Díaz dijo que en la primera etapa entrarán los que llevan laborando cerca de ocho años para el ISAPEG, sin embargo, también habrá casos de médicos especialistas que lleven menos tiempo, pero que por su trabajo resulta prioritario que tengan su base.

Comentó que todo el proceso se publicará para que seguir cumpliendo con los indicadores de transparencia y que el personal conozca los avances.

Finalmente, el secretario de Salud aclaró que el programa de regularización se aplicará por igual en todo el estado, es decir, será personal de todas las unidades médicas, que son más de 600.