Guanajuato, Gto. En el Día Mundial de las Aves Migratorias, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), refrenda su compromiso por la
conservación de los ecosistemas que permiten la preservación de las especies que en ella
albergan.
La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla aseguró que las acciones de conservación y monitoreo biológico que se realizan en las ANP del Estado con el apoyo de los guardabosques, son esenciales para seguir preservando la riqueza natural de Guanajuato a través de su biodiversidad.


En el Estado, se tienen registradas hasta el día de hoy 430 especies de aves, de las cuales 193 son migratorias, que representan aproximadamente el 45% del total de especies.
Las aves migratorias son aquellas que realizan viajes estacionales regulares lejos de los lugares de reproducción y de regreso a los mismos.
Se tiene registro en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Estado, aves migratorias de casi todas las familias de aves. Son muy populares y atractivas las aves migratorias acuáticas, por ejemplo, la familia de los patos (19 especies en las ANP), playeros (29 especies), garzas (11 especies) y gaviotas (9 especies).
La mayoría de las familias de aves, cuentan por lo menos con una especie migratoria.