Guanajuato, Gto. Que el dólar haya cotizado por debajo de los 18 pesos, afecta a los familiares de personas migrantes, pero beneficia a todos aquellos empresarios que importan insumos del extranjero.
Así lo manifestó el presidente de la comisión de Hacienda y Fiscalización en el Congreso local, Víctor Zanella Huerta, cuestionado sobre el precio del dólar, que ayer miércoles cotizó en los 17 pesos con 56 centavos.
Víctor Zanella comentó que hoy el envío de remesas representa una menor cantidad para las familias de migrantes, sin embargo, se traduce en menor costo para aquellas importaciones de productos que se hacen a México.

El panista, destacó que el Banco de México, ha implementado medidas adecuadas para hacer frente a la crisis inflacionaria, por medio de los incrementos en algunas tasas de interés.
Sin embargo, criticó que la inflación que hoy retiene el Banco de México, es resultado de una mala planeación en materia económica, por parte de la actual administración federal.
Cabe mencionar que en 2021, el dólar se cotizó en 20 pesos con 28 centavos en el promedio anual, mientras que el año pasado, la moneda americana se valuó en 20 pesos con 12 centavos, también en promedio anual.