Guanajuato, Gto. La Federación, debe incluir a los 354 telebachilleratos de Guanajuato entre las zonas prioritarias del Programa de Conectividad en Sitios Públicos 2023 de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Ese fue el exhorto que presentó durante la sesión plenaria de este jueves, la diputada local por el PAN, Margarita Rionda Sálas, con la finalidad de que los planteles sean beneficiarios del programa de conectividad a internet.
En su intervención, la legisladora , señaló que la conectividad, es un beneficio que debe prestarse sin ningún tipo de discriminación o limitación, más cuando se trata de telebachilleratos.

Rionda Sálas, expresó que actualmente, el universo de alumnos inscritos en los telebachilleratos de la entidad, oscila entre los 17 mil estudiantes por lo que se requiere la inclusión a este programa a partir de este año.
Recordó que instituciones de este tipo, son han demostrado su capacidad y son exponentes de la mentefactura, muestra de ello son los alumnos del SABES de Mineral de la Luz, quienes ganaron un torneo de robótica en Texas.
Cabe recordar que aunque tomó como ejemplo a los alumnos del SABES, mientras los jóvenes requerían apoyos, no fueron tomados en cuenta por las autoridades.