Programa de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia del CINUG obtiene acreditación de calidad

Compartir

Con esta acreditación el Campus Irapuato Salamanca alcanza el 100% de sus programas acreditados  

Tierra Blanca, Gto.- Con la acreditación del programa de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia que se ofrece en el Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG), el Campus Irapuato-Salamanca logró que el 100% de sus programas evaluables estén acreditados.  

De acuerdo al comunicado de prensa, los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES A.C.) por conducto del Comité de Ciencias de la Salud, otorgaron al programa que se ofrece en la Sede Tierra Blanca, la acreditación por tres años, con vigencia de marzo de 2023 a abril de 2026.  

La evaluación del programa de Licenciatura en Enfermería y Obstetricia en el CINUG se integró en una primera etapa con la autoevaluación desarrollada por la institución, seguida por la visita realizada por la Comisión de Pares Académicos Externos (CPAE) que se llevó a cabo en el mes de febrero, así como con el análisis de la Vocalía Ejecutiva, más la discusión y dictamen por parte del Comité Interinstitucional.  

Cabe mencionar que, en el reporte entregado a las autoridades universitarias, destacan los aspectos positivos del programa a manera de reconocimiento a las estrategias institucionales de mejora, e identifican las áreas de oportunidad que requieren atención para fortalecer o consolidar algún aspecto que los CIEES consideren no satisfactorio. 

Entre las principales fortalezas que encontraron los CIEES, hay aspectos que se destacan por ser un valor agregado que ofrece el programa educativo, por lo que es conveniente asegurar su buena calidad con el paso del tiempo, por ejemplo, la pertinencia del programa basada en un marco normativo específico, en concordancia con el modelo educativo y guiado por un modelo teórico propio de la disciplina. 

La óptima infraestructura física, la adecuada incidencia en la certificación externa en reanimación neonatal de un número importante de estudiantes y egresados/as, el alto número de docentes con estudios de posgrados y un cuerpo académico en formación que ha mostrado suficiente producción académica, así como la alta funcionalidad y aprovechamiento de su registro sistematizado para conocer el avance académico de los estudiantes a través del departamento escolar, son otros aspectos evaluados positivamente.