Guanajuato, Gto. La administración pública de la capital, ha invertido más de 700 mil pesos de un total de un millón 600 mil correspondiente al fondo de contingencias que fue autorizado por el Ayuntamiento, para combatir el incendio en el tiradero municipal.
El incendio se reportó la noche del pasado lunes 01 de mayo y obligó a suspender clases el miércoles de la semana pasada, debido a la contingencia ambiental por la densidad del humo, además fue necesario autorizar el recurso del fondo de contingencias, aunque el monto no será suficiente para extinguir el incendio en su totalidad, informó el presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña.
Comentó que con el dinero asignado, la administración municipal se encarga principalmente de pagar el combustible y renta de la maquinaria pesada, además de la alimentación e implementos que necesitan los más de 100 brigadistas que aún trabajan en el lugar.

Alejandro Navarro Saldaña, dijo que se estima que el incendio sea apagado en su totalidad en un periodo de entre ocho y doce días, por lo pronto, los voluntarios, bomberos y contratistas han logrado sofocarlo en más del 90 por ciento.
Señaló que una vez que se apague el incendio, el Ayuntamiento tendrá que sesionar para determinar cuál será el futuro del sitio de disposición final, es decir: si se continuará depositando posteriormente la basura en el lugar o si se adquiere un nuevo terreno para construir un relleno sanitario.
Por último, dijo que el Ayuntamiento tiene que trabajar también en autorizar estudios que brinden soluciones, para evitar un siniestro similar o decidir las medidas que se deben aplicar, para un nuevo tiradero a la brevedad posible.
Calidad del aire en la capital se mantiene en buena tras el incendio en el basurero
Vivian Della Rocca
El incendio del tiradero municipal de Guanajuato está controlado a más del 90 por ciento, informó Samuel Ugalde García secretario de Seguridad Ciudadana.
Incluso dijo que la calidad del aire ya mejoró y se retomaron actividades al aire libre y el regreso a las clases de manera presencial.
Agregó que, con el retorno a las actividades en vía pública, está la venta ambulante y la apertura de deportivas; las familias también ya pueden tener ventanas y puertas abiertas.

Ugalde García reconoció la labor de todos los involucrados que, a lo largo de una semana, han estado al pendiente del basurero para evitar que se reavive el fuego.
Reconoció a los bomberos del municipio y de las demás localidades, así como a los cuerpos de emergencia, de Protección Civil, así como a pepenadores, elementos del Ejército y sociedad en general que se han unido para atender la emergencia ambiental.
Finalmente, recordó que siguen recibiendo apoyos en alimentos y bebidas para los héroes sin capa, siendo en la entrada del tiradero, así como en la Policía Preventiva, por la Alhóndiga de Granaditas, los lugares de acopio.