Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio todo su apoyo a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, para trabajar en proyectos que favorezcan el medio ambiente.
Lo anterior es en relación a la tala de 63 árboles en el Malecón del Río debido a que se ampliará la vialidad, hecho que ha indignado a ambientalistas y ciudadanos, llamándolo un ‘ecocidio’.
Al respecto, el mandatario estatal resaltó que Alejandra Gutiérrez es una de las alcaldesas que más proyectos de parques ha presentado, además de tener una visión del cuidado al medio ambiente y los animales, por lo que dijo que le brindará su apoyo para ejecutar esos proyectos.

Cuestionado sobre el proyecto del Malecón del Río, donde trabaja la SICOM, Diego Sinhue dijo que tendrían que buscarse opciones para realizar los proyectos de movilidad sin afectar al ecosistema.
Mencionó que en Europa hay maquinaria especial que remueve un árbol desde raíz para trasplantarlo, por lo que podría considerarse adquirir ese tipo de maquinaria para no generar un daño ambiental.
Finalmente, Rodríguez Vallejo detalló todas las acciones que se han hecho en su administración en materia de política ambiental, empezando por la constitución de la secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. También dijo que el 23 por ciento del territorio guanajuatense está decretado como Área Natural Protegida, también se incrementó de 500 a 600 las especies identificadas en el estado, entre flora y fauna, lo que ayuda a su cuidado y preservación.
Responde Alejandra Gutiérrez sobre la tala de árboles
Luis Alberto Martínez
León, Guanajuato. La tala de 63 árboles durante la madrugada del viernes pasado para realizar la ampliación del Malecón del Río causó indignación entre los leoneses que como muchas ciudades padecían los estragos de una ola de calor asociada al cambio climático y el calentamiento global por contaminación.
Y es que de 76 árboles que estaban en el trayecto donde se realiza la ampliación Vial la autoridad municipal únicamente trasplantó 13 árboles y dio muerte al resto, todo mientras la población dormía lo cual fue criticado por la sociedad.
La alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, reaccionó mediante una publicación en su cuenta de Twitter donde se dijo molesta por la acción de su administración pues se dijo a favor de la vida de las personas de la naturaleza y de los animales reconoció que esto fue un error y se comprometió a plantar 11,000 árboles en próximos días para resarcir el daño.

“Hoy quiero sumarme al enojo y la frustración por el retiro de los 63 árboles en el Malecón del Río (…) Nunca he estado de acuerdo con la tala, siempre he pedido que demos prioridad a trasplantar”, publicó en su cuenta de Twitter acompañado de las fotos de un oficio dirigido a la Semarnat, para pedir que no se requiriera Manifestación de Impacto Ambiental para la obra del Malecón.
Actualmente el malecón del Río una de las principales vialidades de la ciudad misma que conecta la zona norte y zona sur de la ciudad como vía rápida es objeto de modificaciones para su ampliación en el tramo comprendido entre el puente república y el Boulevard Mariano Escobedo.
Para llevar a cabo dicha ampliación fue necesario realizar la tala en cuestión, misma que a decir de la presidenta municipal estaba autorizada años atrás por la Secretaría del Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAT).
“Hoy reconozco que fue incorrecto la forma en cómo se retiraron los árboles por la obra del Malecón quien me conoce sabe que toda mi vida he defendido la vida de las personas la vida de los animales la vida de las plantas el personal operativo actuó conforme a todos los permisos que desde hace varios años se dieron por todas las autoridades competentes (…) he dado una instrucción que en próximos días se planten más de 11 mil árboles (…) es de humanos equivocarse pero es de humanos el corregir”, excusó la alcaldesa
El actuar municipal generó críticas en contra de la administración de Gutiérrez Campos tanto de opositores políticos como de activistas y de la sociedad en general quienes exigieron congruencia y mayor coordinación con su equipo de trabajo para evitar este tipo de situaciones.
Gutiérrez Campos recordó que el municipio trabaja en el desarrollo de un sistema de parques públicos para generar «pulmones» para la ciudad e insistió en que en próximos días se plantarán muchos árboles más de los obligados por la ley para restituir el daño ocasionado por esta tala.