Guanajuato, Gto. Por unanimidad, el Congreso del Estado de Guanajuato aprobó una reforma constitucional para retirar los derechos políticos a deudores alimenticios, así como personas sentenciadas por violencia de género y violencia familiar.
Este jueves, se sometió a consideración de la asamblea el dictamen que contenía la reforma, que incluía la iniciativa presentada por la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y la Bancada Feminista.
La presidenta de la comisión de Gobernación, Susana Bermúdez Cano, señaló que con la reforma, Guanajuato se convertirá en uno de los primeros estados en homologar la Ley local con la federal, y así impedir que personas con antecedentes de violencia ocupen cargos públicos.

Por su parte, Martha Ortega Roque, del Partido Verde Ecologista de México, celebró el trabajo realizado, pues la reforma permitirá fortalecer el combate a la violencia de género y evitar que agresores lleguen a cargos de elección popular.
Sin embargo, puso sobre la mesa que la iniciativa se pudo haber aprobado hace un año, cuando la bancada feminista presentó la iniciativa, y no esperar a que el Congreso de la Unión aprobara una iniciativa similar, para después criticar las recurrentes omisiones para atender iniciativas de la oposición.
Aprobada la iniciativa en el Pleno del Congreso, la minuta se turnará a los 46 ayuntamientos para que se pronuncien, y de obtener los votos suficientes, la reforma legal será ejecutada.