Al fondo del cuadro un hombre limpia una mampara, el sol crudo y filoso traspasa la piel, delinea sombras duras en los adoquines cuadrados, faltan diez minutos para el mediodía, un par de adolescentes coquetean bajo la sombra de los cuatro enormes ficus de la entrada, y en las bancas, agachados sobre sus teléfonos un par de visitantes clavan la mirada en sus pantallas, el murmullo lejano de los autos es el fondo de la escena, alternando con el canto de algunos pájaros en primero y segundo plano, la tranquilidad perfecta interrumpida solamente por la incesante presencia de numerosos guardias de seguridad privada, pendientes igual que el par de leones esculpidos en la entrada, aunque ciertamente con mucha menos gracia, así comienza el andar por la Calzada de las Artes en el Forum Cultural Guanajuato un viernes cualquiera.

Este imponente complejo predominantemente de concreto y granito, uno de los proyectos culturales más ambiciosos del país, se localiza entre los bulevares Vasco de Quiroga, Calzada de los Niños y Calzada de los Héroes, a unos metros de la Zona Piel, en la colonia La Martinica de la ciudad de León.
Es quizá el espacio de acceso público gratuito más grande y mejor conservado de la ciudad, su vocación es totalmente recreativa y cultural, no hay comercio ambulante ni tiendas ni ningún tipo de establecimiento comercial, está integrado por cuatro estructuras arquitectónicas la principal corresponde al Museo de Arte e Historia de Guanajuato, otra es la Biblioteca Central, una más es una de las sedes de la Universidad de Guanajuato y la cuarta corresponde al Teatro del Bicentenario.
Las cuatro estructuras están conectadas por pasillos y jardines como de la Calzada de las Artes, el Jardín de las Jacarandas, el Jardín de los Tabachines y el Jardín de las Esculturas espacios que son constantemente escenario de diferentes eventos artísticos, cívicos y culturales, tanto locales como nacionales e internacionales, sin embargo la mayor parte del tiempo están disponibles para cualquier persona que busque un espacio donde respirar aire limpio, descansar o incluso pasar un momento agradable a solas o en compañía, caben bien, desde una siesta hasta un pic-nic familiar, eso sí, deberá tener en cuenta que es muy importante respetar el espacio y la tranquilidad de los demás.

Si bien la ciudad de León principalmente está dedicada a actividades comerciales y económicas como la elaboración y comercialización de calzado y productos de piel o la realización de eventos masivos como conciertos, congresos, convenciones o incluso su reconocida Feria, también es un muy buen lugar para tener un día de tranquilidad y disfrute.
Sea cual fuere la razón por la que visites León, no debes dejar pasar la oportunidad de conocer el Forum Cultural Guanajuato, y sus espacios de esparcimiento, descanso y aprendizaje.