Guanajuato, Gto. Este evento gastronómico llega a su quinta edición en el municipio de Salvatierra, uno de los encantadores Pueblos Mágicos de Guanajuato, donde el Estado de Querétaro y el municipio de Celaya son invitados de honor al evento.
El festival tiene como objetivo destacar el excepcional sabor de las cocineras tradicionales de Salvatierra y el Sureste de Guanajuato, en un ambiente familiar lleno de color, música, cultura, tradición y, por supuesto, gastronomía típica.
Así lo comentó el alcalde Salvaterrense Germán Cervantes Vega, quien enfatizó el crecimiento en participantes y afluencia de turistas y visitantes que el festival ha tenido a lo largo de sus cuatro ediciones anteriores.

“Hoy por hoy es uno de los festivales más exitosos de todo el estado y lo vemos año con año cada vez más gente se suma, cada vez vemos más visitantes, más turistas y que el festival ha ido creciendo por el mismo por este éxito por lo que representa la gastronomía la cultura lo que representa nuestro pueblo mágico”.
Para la edición de este año, se ha organizado un emocionante Rally de cocineras el 3 de junio, seguido de recorridos y talleres en varias sedes el 10 de junio. La venta gastronómica, artesanal y los talleres se llevarán a cabo en el Jardín Principal el 11 de junio, desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
En el Festival de la Larga y Quesadilla de Guanajuato 2023 participarán más de 25 cocineras tradicionales y parrilleros, además de talleres como el de Mixología con ingredientes endémicos y destilados guanajuatenses y queretanos o el de elaboración de prestiños, un delicioso postre regional. La directora de Turismo de Salvatierra Paola Amador Botello dio los detalles.

“Quiero compartirles que en Salvatierra se come muy rico la sazón salvaterrense es especial y al lugar al que vayan pueden encontrar todos los olores todos los sabores todas las texturas (…) queremos incentivar a que toda la gente pueda ir desde un día antes a acompañarnos a poder disfrutan de todo un fin de semana”.
Los amantes de la historia y la cultura podrán disfrutar del recorrido «Luces de Salvatierra», en el cual podrán apreciar las maravillas arquitectónicas de la ciudad. El costo de este recorrido es de $120 para adultos y $60 para niños.