Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, reconoció que el nuevo programa de recolección de residuos que presentó la dirección de Servicios Públicos podría afectar a los pepenadores que viven en el tiradero.
La estrategia consiste en dos pasos: instaurar los miércoles de recolectar basura que no es basura, es decir, PET cartón, papel, aluminio entre otros iniciando a partir del 14 de junio. Posteriormente se pitarán los contenedores de basura de dos colores, verde y azul, en el primer color se depositará la basura orgánica y en el segundo la basura inorgánica.
Aclaró que será un programa piloto que inicie el 14 de junio y la dirección de Servicios Públicos recolectará los desechos reciclables, y aunque eso significa que llegará menos de ese material al tiradero municipal, también recordó que hoy los pepenadores de la ciudad ya se estaban quedando con la mitad de esos productos.

“La dirección tendría que recolectar a la semana 80 toneladas de cartón y papel, pero solo llegan 40 al sitio de disposición final, es decir, la mitad. Esto significa que los pepenadores de los contenedores de basura que están en la ciudad se están quedando con la mitad y solo llega la mitad para los que viven en el tiradero a quienes se les llevaría -buena basura-”.
Alejandro Navarro reiteró que las estrategias presentadas para atender las problemáticas de recolección de residuos y su llegada al basurero municipal, buscan tener un impacto social positivo, por lo que la propuesta es que el tiradero se quede donde hoy está ubicado.
Explicó que, si se buscará moverlo, se generarían impactos sociales negativos, así como afectaciones a las 90 familias de pepenadores que viven en la zona.
Finalmente, el alcalde mencionó que será hasta después de que concluyan los dos estudios que se harán sobre la situación del tiradero municipal y la viabilidad de contar con una nueva celda, cuando se pueda hablar sobre la viabilidad o no de continuar ese proyecto.