Temperaturas altas son atípicas; debieron presentarse hasta julio: PC estatal

Compartir

Guanajuato, Gto. El director de Protección Civil del estado, Luis Antonio Güereca Pérez, informó que las altas temperaturas en la entidad seguirán presentándose, llegando hasta los 40 grados Celsius.

En entrevista en la capital del estado, recordó que la Comisión Estatal del Agua reportó que hace 10 años fue cuando se registraba la temperatura más alta, de 40.5 grados Celsius el 26 de mayo en el municipio de Dolores Hidalgo.

Sin embargo, hoy por este golpe de calor, el pasado 13 de junio de este 2023 se registró en la estación del Palote, en el municipio de León, una temperatura de 39.5 grados.

Dijo que esto no es un panorama favorable, pues estas cifras se presentan hasta finales de julio principios de agosto, y hoy se han adelantado.

“El servicio Meteorológico Nacional dice que continuará así en los siguientes días, con temperaturas de los 30 a 35 grados, incluso para Guanajuato en algunas partes de 35 a 40 grados Celsius”.

Sobre las recomendaciones a la población, Güereca Pérez dijo que la secretaría de Seguridad Pública, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, trabaja en junto con la secretaría de Salud para emitir el mismo mensaje.

Este es invitar a las personas evitar la exposición al sol entre 10 de la mañana y cuatro de la tarde, usar ropa fresca, evitar la deshidratación y cuidar a los grupos vulnerables, que son los niños menores de cinco años y mayores de 60.

También cuidar los alimentos y bebidas que se consumen, por lo que la recomendación es no comprar estos insumos en la calle y ante cualquier signo o síntoma, acudir a la unidad médica más cercana.

Finalmente, el director de PC estatal dijo que se vigilan las presas para evitar accidentes, aunque por el calor sus volúmenes han disminuido y con ello que la gente ya no acuda tanto a estos espacios, pero se monitorean en apoyo con las autoridades municipales.

CALOR NO HA GENERADO DAÑOS A LA SALUD EN EL ESTADO

De acuerdo con Luis Carlos Zuñiga Durán, director general de Riesgos Sanitarios, pese a las altas temperaturas, en la entidad no se tiene registro de daños a la salud por golpes de calor.

En entrevista, el funcionario estatal puntualizó que en los 46 municipios, la temperatura promedio es de 35 grados centígrados, por lo que se deben tomar medidas preventivas.

Expuso que además de ropa fresca y una constante hidratación para evitar daños a la salud, también se debe vigilar que los alimentos, que en estas temporadas se descomponen con mayor facilidad, estén en buen estado y así evitar enfermedades gastrointestinales.

El funcionario estatal, también recomendó poner principal atención en la salud de infantes y adultos mayores, pues son más susceptibles a sufrir un daño perjudicial por las altas temperaturas.

Zúñiga Duran, refirió que si bien no se han registrado daños a la salud por el calor, las enfermedades gastrointestinales si van al alza, por eso la población debe de evitar automedicarse y acudir a sus centros de salud ante cualquier malestar.

De acuerdo con el funcionario estatal, al ser esta la tercera ola de calor, se espera que las altas temperaturas registradas en prácticamente todo el país, se mantengan por algunos días más.