León, Guanajuato. Un tercer parque Metropolitano para la ciudad de León fue anunciado por la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Márquez, en días pasados, durante una visita a la comunidad de La Reserva al sur poniente de la ciudad en lo que hace algunos años era el relleno sanitario del municipio.
La alcaldesa reveló ante los habitantes de la comunidad que ahí se construirá el parque para el cual se colocaría la primera piedra en las próximas semanas, aunque no dio una fecha concreta.
El parque abarcará una superficie ecológica de 25 hectáreas y estará integrado por espacios como canchas deportivas multiusos, áreas de esparcimiento y convivencia para que las familias visitantes puedan tener momentos de disfrute.

“¿Ubican donde estaba el antiguo relleno sanitario, todo el antiguo relleno va a ser un nuevo parque para ustedes, porque ustedes nos lo pidieron, los invitamos a la primera piedra”. Dijo la Alcaldesa.
Para acceder a la zona del nuevo parque llegando por la carretera Federal 45 desde el municipio de Silao se puede tomar la autopista León Aguascalientes, hasta el entronque con la carretera León – San Francisco de Rincón, ruta que evita el ingreso a la zona urbana o bien se puede tomar el bulevar Juan José Torres Landa hasta su cruce con la carretera antes mencionada.
Este parque formará parte del sistema de parques ecológicos de la ciudad de León y será el tercero puesto que se suma al Parque Metropolitano de El Potrero, del cual se colocó la primera piedra el pasado 5 de julio y al parque Metropolitano de León que opera desde hace casi 30 años.

“Ya arrancamos la primera piedra del parque El Potrero, va a ser nuestro segundo parque metropolitano de la ciudad, pero adivinen dónde va a estar y vamos a poner la primera piedra de otro parque metropolitano?… En la Reserva” señaló.
Durante la reunión que tuvo con los habitantes de la comunidad La Reserva de Oriente, la alcaldesa encabezó la donación de 300 árboles para reforestar la zona por parte de la dirección de Medio Ambiente Municipal, de las especies colorín, palo blanco, vara de san pedro, ceiba, mezquite, sangre libanesa y tabachines