Guanajuato, Gto. El secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que se mantienen los protocolos para evitar el ingreso de objetos o sustancias prohibidas.
Aclaró que el reporte que recibieron de la escuela Universidad Santa Fe, ubicada en Guanajuato capital, donde un estudiante metió un arma y amenazó a sus compañeros, se trataba de un juguete, pero sí de ejerció violencia psicológica.
Explicó que las autoridades municipales intervinieron y retiraron el objeto para después corroborar que no era un arma de fuego real; por parte de la SEG se activó el protocolo correspondiente para darle la atención psicológica al menor, por lo que fue mandado a su casa a continuar con sus estudios en línea.

“Es un llamado en varios sentidos, para estar atentos a lo que llevan los niños a las escuelas y prevenir los ingresos de sustancias y objetos prohibidos”.
Hernández Meza dijo que, al cierre de este ciclo escolar 2022-2023 solo hubo un caso fuerte relacionado al ingreso de objetos peligrosos que fue en el municipio de Apaseo el Grande, donde un estudiante llevó un arma de fuego, sin carga, pero que ocasionó pánico en la escuela primaria Justo Sierra.
Cuestionado sobre los operativos de mochila que realizaron en este ciclo escolar, el funcionario estatal dijo que en total fueron 350 y se fueron en los 46 municipios, en diferentes escuelas.
Finalmente, el secretario de Educación reconoció que con frecuencia hay juegos que realizan los alumnos de mal gusto, acciones que se deben atender para que no ocurran y conozcan las consecuencias de propiciarlas.