Crece hermandad entre Guanajuato y Hiroshima

Compartir

Silao, Gto. El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó kits a los estudiantes de nivel medio superior de Instituciones públicas y privadas de Guanajuato que viajarán a Hiroshima, Japón, a fin de continuar sus estudios.

Este intercambio es posible gracias al Acuerdo de Amistad celebrado entre el Gobierno del Estado de Guanajuato y la Prefectura de Hiroshima en el 2014, cuya finalidad es fortalecer los lazos de amistad y cooperación.

La estrecha relación con Hiroshima permite desarrollar actividades conjuntas en las áreas de: economía; educación, niveles básico, medio y superior; cultura, y turismo.

Los beneficiados del Intercambio Juvenil Hiroshima – Guanajuato 2023 son Carolina Reynoso Hecht, UVEG; Benjamín Torres Castañeda, ENMS Silao; Gabriela Niño Castro, Bachillerato Bivalente Talentos Irapuato; Oziel Alejandro Cazares Leal, Cecyt 17; y Alexandra Angulo Yañez, Escuela Preparatoria Regional del Rincón.

Se suman a este viaje a Japón como parte de este intercambio Ariel Ramírez Malagón, SABES Insurgentes Celaya; Leonardo Roberto García Almanza, CONALEP Valle de Santiago; Emiliano Muñoz Martín, Universidad de La Salle Bajío San Francisco del Rincón; Regina García Bravo, Complejo Educativo Hispanoamericano de León; y Eduardo Imanol Gómez Mata, Instituto Sanmiguelense de San Miguel de Allende.

El Programa de Intercambio Juvenil Hiroshima – Guanajuato, tiene como objetivo, que jóvenes de educación media superior tengan una experiencia de inmersión en una cultura extranjera, la cual les permita expandir sus horizontes, fortalecer su formación personal y profesional durante 10 días.

Adicionalmente existe la convocatoria International Junior Forum 8ª Edición, se trata de un Foro desarrollado por la Prefectura de Hiroshima, e impulsado por la SEG, con la finalidad de motivar la participación proactiva de estudiantes de educación media superior de Guanajuato.

Gracias al Programa de Intercambio Juvenil 15 estudiantes han viajado a Hiroshima y 25 estudiantes han participado de manera virtual; mientras que en el Hiroshima Junior International Forum, cuatro estudiantes han viajado a Hiroshima y tres estudiantes han participado de manera virtual.