Depresión y estrés pueden provocar otros problemas como la violencia

Compartir

Guanajuato, Gto. El aumento de enfermedades mentales, como la depresión y el estrés, desencadenan otras secuelas como la violencia, reconoció el director de Salud Mental de la secretaría de Salud de Guanajuato, Manuel Aguilar Romo.

En entrevista, detalló que, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud, enfermedades como la depresión y el estrés incrementaron en un 30 por ciento cada una a raíz de la pandemia.

Agregó que los casos de violencia, principalmente la psicológica, aunque también los casos de violencia física, se derivan de otros factores, por lo que desde el área de Salud Mental promocionan las asesorías y atención para disminuir actos violentos hacia uno mismo o hacia terceros.

Aclaró que la atención se brindará a cualquier persona que lo necesite, sin importar que tenga una derechohabiencia en otra institución.

Aguilar Romo recordó que desde hace siete años trabajan coordinadamente con el DIF estatal para difundir las actividades que realizan para disminuir la violencia hacia la mujer derivado de un problema en salud mental.

Dijo que una de las canalizaciones es directamente en cualquiera de las más de 600 unidades médicas con las que cuenta la secretaría de Salud; también está la línea telefónica de atención que es el800 290 00 24; de igual forma está la página web dinámicamente.mx.

Finalmente, Manuel Aguilar, mencionó que al año realizarán 800 mil encuestas para detectar casos de violencia, de ese total el 33 por ciento son casos positivos y se le informa a la persona para que sea canalizada al área correspondiente.