¿Dónde estará el nuevo parque Metropolitano de León? Hoy se puso la primera piedra

Compartir

León, Guanajuato. Seguramente has escuchado que León tiene un parque Metropolitano, pero eso va a cambiar porque a partir de este martes comenzó la obra para construir el segundo parque Metropolitano de la ciudad de León, pero ¿dónde se ubicará este nuevo parque?  aquí te contamos.

El parque Metropolitano El Potrero se construirá en la comunidad San José del Potrero a las faldas de la presa El Salto al noreste de la ciudad de León y tendrá una extensión de 74.7 hectáreas que estarán distribuidas en diferentes áreas deportivas, turísticas y de esparcimiento familiar.

Así lo informó durante la ceremonia de colocación de la primera piedra la alcaldesa de la ciudad de León, Alejandra Gutiérrez Campos quien detalló la distribución y recordó que generar espacios para la convivencia y esparcimiento de los ciudadanos fue una de las peticiones de la población durante su campaña para la alcaldía.

“Ahorita pusimos la primera piedra es la primera piedra de un gran proyecto son 74.7 hectáreas donde va a hacer este parque es un parque que está construido de verdad con el sueño de muchos, pero también con la voluntad”, apuntó la alcaldesa.

La munícipe detalló que la obra se dividirá en varias etapas, la primera comenzó con la colocación de la primera piedra y continuará con la construcción de un corredor que conecte la entrada del parque con la presa a lo largo del cual habría palapas, baños, servicios, ciclovía y un espacio para caminar y acceder a la zona de la presa.

También esta primera etapa incluiría la construcción de un centro deportivo en el cual habría arbolado, canchas multiusos, pistas y espacios de servicios para los visitantes.

También tendrá zona arqueológica

Una característica muy especial de este nuevo parque ecológico es que contará con una zona arqueológica encontrada justo en el centro de donde se asentará el parque y que será la primera zona arqueológica con y que será la primera zona arqueológica con acceso al público en el municipio de León Para lo cual ya se coordinan trabajos con el INAH.

“Tenemos una zona aquí en esta parte que son justamente vestigios prehispánicos, van a ser los primeros en León que van a tener acceso al público, se está trabajando con el INAH justamente para realizar los trabajos y poderlos recuperar, estos vestigios arqueológicos datan aproximadamente de 200 años antes de Cristo”, relató Gutiérrez Campos.

Se estima que la primera etapa de este parque Metropolitano esté concluida en mayo del año próximo además el gobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien estuvo presente en el evento de arranque de obra se comprometió a promover esta área como un área natural protegida en el estado.