Guanajuato, Gto. Para poder iniciar con un proceso de regularización de los Centros de Rehabilitación de Adicciones, se necesita tener un Centro Municipal certificado.
Así lo dijo Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud, quien comentó que entablará comunicación con la secretaría de Desarrollo Social y Humano para sumar más manos para atender la problemática de anexos irregulares.
Detalló lo que se necesita es que cumplan con los reglamentos municipales, para que tengan su uso de suelo y no haya fallas estructurales, pero también que haya un profesional de la salud que aplique el protocolo establecido para brindar ese tipo de atenciones.

Daniel Díaz dijo que también trabajan con Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno, para hacer una gira y conocer los Centros de Atención Primaria de Adicciones y saber las condiciones en las que se encuentran.
Recordó que, por la pandemia, se detuvo el proceso de regularización y certificación pues, aunque sostuvo que el objetivo sería un día no tener anexos, hoy se trabaja en la prevención, así como en la atención de adicciones.
Finalmente, el secretario de Salud llamó a todas las personas que lo necesitan una atención de este tipo a buscar un lugar oficial, como un servicio de urgencia o una unidad médica, para que después sea canalizado al espacio idóneo. También pueden entrara la página dinámicamente.mx donde hay atención psicológica 24/7.