Guanajuato, Gto. El presidente de Guanajuato capital, Alejandro Navarro Saldaña, anunció que a partir de hoy y hasta diciembre, algunas multas por infringir el reglamento de vialidad tendrán un costo de 300 pesos, además se suspenderán operativos como el de verificación vehicular hasta esta fecha.
Sin embargo, el alcalde aclaró que el Operativo Alcoholímetro por ningún motivo será suspendido y tampoco se dejará de multar a los motociclistas que no porten el casco de protección, ya que estas dos medidas ayudan a evitar accidentes de gravedad o lesiones que en algunos casos son fatales.
De enero a la fecha, el Gobierno Municipal ha recaudado más de 10 millones de pesos por concepto de pagos de multas, mientras que el pronóstico era de 18 millones de pesos para el presente año.
“No se puede bajar más el costo, son 300 pesos los qué hay que pagar, yo creo que el Gobierno Municipal está haciendo un esfuerzo, no se trata nada más de recuadrar recursos económicos, hay que ayudar a la ciudadanía”, señaló Navarro Saldaña.
En contraste, hace cinco años cuando empezó su administración la recaudación era de 8 millones de pesos.
En lo que va del 2023, al menos 548 personas no han ido a recoger licencias de manejo que fueron infraccionadas, 699 conductores tampoco han ido a recoger las placas de sus unidades y más de 200 vehículos no han sido liberados de las pensiones, pues significa el pago de la multa y el arrastre de la grúa.

En conferencia de prensa realizada este lunes en la Presidencia Municipal, Navarro Saldaña explicó que la prioridad es que la administración municipal no sea la de un gobierno recaudador, por lo que se buscaron estas medidas para ayudar a la economía de las familias.
Aunque sostuvo que este programa se diseñó para estar cerca de la gente, ya que todas los automovilistas o motociclistas que tengan algún documento infraccionado o su unidad desde varios días, a partir de hoy podrán recuperarlo y pagar un mínimo de 300 pesos, en las oficinas de la Policía Vial y Transporte.
Además, se gestionará con las pensiones que también ofrezcan un descuento por los días de retención y el arrastre de las motocicletas y automóviles.
“Tampoco se trata de que la gente ahora se quiera agarrar a lo chino, a los que quieran quebrantar el reglamento a esos si los vamos a infraccionar”, mencionó.
Finalmente, el presidente municipal dijo que no se puede cobrar ni más ni menos, dentro de este programa por el pago de las multas a partir de este lunes y hasta diciembre del presente año.