Arranca construcción del Libramiento Ferroviario de Celaya

Compartir

Guanajuato, Gto. Después de 17 años de gestión, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron el arranque de las obras para la construcción de la línea “NBA” del Libramiento Ferroviario de Celaya.

La misma fue concesionada a la empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC), lo cual fortalecerá el desarrollo económico-logístico de Guanajuato, la región Laja-Bajío y centro del país, pues habrá una inversión de cuatro mil millones de pesos en su primera etapa.

En su mensaje el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, expresó que cuando sean concluidas las obras marcarán un antes y un después en el desarrollo económico y logístico no sólo de la región Laja-Bajío, sino de todo el estado y del centro del país, pues se mejorará la movilidad de la ciudad sacando rutas ferroviarias del centro.

Por su parte el director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Guanajuato, Francisco Azure Constantino, resaltó que la empresa a cargo de la obra cuenta con una red ferroviaria de más de 30 mil kilómetros.

Dijo que estas acciones resuelven los problemas de movilidad, congestión vehicular e interrupción del flujo que por años presentó el municipio, además de mejorar la eficiencia de la logística del transporte de mercancías, pues hay 19 cruces ferroviarios en la zona urbana.

Para desviar 19 kilómetros de vía de la zona centro, se contempla que la obra concluya dentro de dos años. Además, conectará con la parte de Lázaro Cárdenas a Nuevo Laredo.

Se estima que, actualmente circulan cada día en promedio 24 trenes de Ferromex y 10 de Canadian Pacific Kansas City por estas vías, cantidad que se incrementaanualmente.

El Libramiento Ferroviario de Celaya está conformado principalmente por dos líneas ferroviarias: 25 km para la línea “AM” de Ferromex y 21 km para la línea “NBA” de CPKC, 46 km en total.

Contará también con 19.4 km de vías de intercambio y 21.9 km de vías auxiliares, 5 laderos, 3 entronques carreteros y un canal hidráulico.

Una vez concluido el ferroférrico de Celaya, el Gobernador adelantó que se trabaja en un proyecto conceptual para que las vías que actualmente atraviesan la mancha urbana de este municipio, sean usadas por un sistema de transporte que complemente al transporte público actual.