Guanajuato, Gto. Cientos de feligreses e integrantes de bandas de guerra y jinetes participaron en la peregrinación de la Virgen de Nuestra Señora de Guanajuato para celebrar la entrega de la restauración de la escultura original que fue se llevó a cabo la mañana de este martes en la Basílica.
La peregrinación que partió de Yerbabuena y tuvo como destino final el altar de la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato también forma parte de los festejos del aniversario 466 de la llegada de la virgen a la capital.
De acuerdo con el cronista de la ciudad, José Eduardo Vidaurri Aréchiga, la escultura de la llegada de la virgen tiene gran arraigo entre la comunidad católica de la capital y es la principal patrona de la ciudad, a quien por cientos de años la población le ha atribuido varios favores.
“Sin duda la virgen de Guanajuato o virgen María es el elemento histórico sociológico y antropológico más importante de nuestra población que este viernes cumple 466 años de su llegada a la ciudad”, sostuvo.
Según el director del Instituto de Planeación Municipal, Juan Carlos Delgado Zárate, el monumento de la virgen es el más antiguo del continente americano, por lo que este martes se decretaron tres días de fiesta en Guanajuato capital debido a la restauración de la imagen original.
Este jueves y viernes continuarán las peregrinaciones como parte de los festejos, aunque la escultura que pasará por las calles es una réplica de la original.
Se informó que la remodelación de la imagen tuvo un costo superior a los 300 mil pesos donados por los feligreses, aunque todavía falta rehabilitar la base que la sostienen, la cual se prevé que tenga una inversión de más de 70 mil pesos.